Hola. En esta primera entrada del blog quiero que me conozcáis tanto a mí como al proyecto que estoy desarrollando.
Nací en 1984, en la ciudad de Cádiz, aunque soy de origen gallego y actualmente resido en Alcalá de Henares, donde imparto mis clases de encaje de bolillos. Soy Licenciada en Economía por la Universidad de Alcalá (2002-2007). Mi etapa univeristaria, la verdad, no se me dio nada mal y obtuve el Premio Fin de Carrera con una nota media de 9,2. Mi trayectoria profesional está ligada a la consultoría y auditoría en el sector financiero. Y una vez realizada la presentación oficial, me gustaría contaros cómo nació mi interés y pasión por el encaje de bolillos.
Un verano, hace precisamente 20 años ya, paseando por la ciudad de Pontevedra en las fiestas de la «Peregrina», en una placita vi a una niña de aproximadamente 8-9 años haciendo una labor muy bonita con muchos palitos colgando y lleno de alfileres. «¿Qué es eso?», pregunté asombrada a mi madre. Y es que, si bien mi familia es gallega, como decía al inicio, nunca había visto esta técnica a mi alrededor. Le preguntamos a la niña que, muy amablemente, nos explicó que se trataba de encaje de bolillos. Y así, regresé de las vacaciones muy decidida a buscar un lugar donde aprender esta técnica tan bonita.
Ya en Alcalá conseguí las señas de una profesora, Luisa Sedano, a la que estaré siempre agradecida por iniciarme en este mundo y tratarme casi como a una hija: imaginaros una niña de 15 años rodeada de señoras de 50 años o más… Tras 10 años haciendo bolillos, y un viaje a la ciudad de Brujas, me decidí a contactar con una profesora que había visto por primera vez en el II Encuentro de Encajeras de Alcalá de Henares y que estaba haciendo unos pavos reales con la técnica de Binche (todavía hoy me alucinan), Pilar Montanos.
Además de una persona excepcional, Pilar Montanos es una encajera y profesora insuperable. Mi admiración es absoluta: ella me enseñó que hay mucho más allá de puntillas para toallas y sábanas y pañuelos de boda. Así, desde el año 2010 me he formado con Pilar en todo tipo de técnicas como encaje de Flandes, Binche, Ruso, Tönder, Flores de Brujas, encaje de Milán, Duquesa Withof, Barjac Ombreé, Chantilly, un cruso de perfeccionamiento de los inicios y cierres, utilización de hilos mágicos… El pasado verano del 2016 tuve la gran oportunidad de asistir a un curso de Chantilly impartido por Ulrike Voelcker, una experiencia maravillosa.
Desde el año 2011 imparto clases de encajes de bolillos. Al principio fue en una asociación cultural en Barajas (Alameda de Osuna) y actualmente a nivel particular. Para mí es una gran satisfacción ver a mis alumnas llegar a clase emocionadas con el próximo trabajo que van a empezar y ver cómo van paso a paso comprendiendo las diferentes técnicas, aprendiendo a leer los diagramas e interpretar los dibujos, mejorando los inicios y cierres que tanto nos cuestan.
Os animo a seguir mi blog e ir descubriendo este gran mundo del encaje de bolillos.